Juan Bosch, a trece años de su partida
1 de noviembre de 2014. 13 aniversario del fallecimiento del Profesor Juan Bosch

Juan Bosch
Juan Bosch, a trece años e su partida.
Trece años se cumplen del fallecimiento del prócer dominicano y de las américas, profesor Juan Bosch. Su legado es imperecedero. Sus ideas, tal y como él lo dijo, nunca morirán pues siempre habrán hombres y mujeres que recordaran su memoria.
Y mas temprano que tarde las pondrán en practica para que sirvan de redención a los pueblos carentes de educación. A los pueblos con sed de justicia, carentes de dignidad y de libertad.
Hoy mas que nunca, somos conscientes de que si hubiéramos seguido su hoja de ruta en 1963, hoy nuestra nación estuviera pletórica de libertad, educación,salud, pan y trabajo.
Gracias a los que dieron el golpe de estado a su gobierno, y a los que lo auspiciaron desde afuera, nuestro pueblo esta de rodillas. Envuelto en un marasmo institucional que no lo deja enrumbarse por la ruta de su real y pleno desarrollo.
El Boschismo es la hoja de ruta de nuestro desarrollo. Mientras mas nos apartamos de su ideario mas nos alejamos de la verdadera libertad, independencia y desarrollo integral. Sin ella no podremos encontrar el camino jamas.
Hoy al cumplirse el 13avo aniversario de su partida, queremos recordarlo como lo que fue; el maestro, el profesor, el prócer dominicano que vivió de forma humilde y ejemplar.
Sin ambición de ningún bien material. Todo lo contrario; vivió para servir a su pueblo. Porque tal y como lo expreso en múltiples ocasiones: Quien no vive para servir no sirve para vivir.
Juan Bosch es un singular dechado. Faro de luz, estandarte de lucha, valor y sacrifico.
Hoy nos toca recordarlo y mantener vivo su pensamiento político y su obra de vida; de luchador incansable por la felicidad de los oprimidos del mundo.
Viva su pensamiento y su obra revolucionaria, Viva Juan Bosch, líder de siempre.
Rafael Hernández