Libro compuesto por una recopilación de artículos de Juan Bosch sobre América latina. Publicado por el Ministerio de Cultura de Ecuador. En Quito, en 2013. El editor y compilador de los ensayos de Juan Bosch escribe el prólogo introductorio.
Archivo de la etiqueta: Biblioteca
Libro: “Los Días Chilenos de Juan Bosch” de Luis Alberto Mansilla

Libro: “Los Días Chilenos de Juan Bosch” de Luis Alberto Mansilla
Libro: “¿Cómo Fue el Gobierno de Juan Bosch?” de Félix Jiménez

“¿Cómo Fue el Gobierno de Juan Bosch?” de Félix Jiménez
Libro: “Repubblica Dominicana. Juan Bosch e l’Italia” Quaderni di Casa America. Anno III, numero 6 marzo 2010

Libro: “Repubblica Dominicana. Juan Bosch e l’Italia” Quaderni di Casa America. Anno III, numero 6 marzo 2010
Libro: “Juan Bosch. Colección: Biografias Dominicanas” Tobogan
Libro: “Juan Bosch. Colección: Biografias Dominicanas” Tobogan

Libro: “Juan Bosch. Colección: Biografias Dominicanas” Tobogan
Biografía infantil y juvenil, escrita por Roberto Cassa.
Sobre el autor de esta biografia:

Roberto Cassá
Roberto Cassá Bernardo de Quirós nació en la ciudad de Santo Domingo el 12 de septiembre de 1948. estudió Historia en la Universidad Patricio Lumunba, de la Unión Soviética. Se doctoró en la referida disciplina en la Universidad de Sevilla, y efectuó una Maestría en la Facultad en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En México fue profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), también ha sido docente en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde regenteó la cátedra de Antropología, alcanzando el rango de “profesor meritísimo”.
Es miembro de número y ex presidente de la Academia Dominicana de la Historia, desde donde pasó a la administración del Archivo General de la Nación. En este se ha distinguido por haber impulsado la más fructífera transformación técnica modernización de la institución, y además, por haber auspiciado una labor editorial sin precedentes en esa entidad. Su producción historiográfica está marcada por la calidad metodológica de la misma, ya sea esta de carácter didáctico, de divulgación o de critica política dentro de su concepción ideológico.
Entre sus obras vale citar su panorama de carácter didáctico: Historia Social y Económica de la Republica Dominicana (2 tomos), 1982. Los doce años: Contrarrevolución y Desarrollismo, (tomo I), 1991; Breves apuntes sobre metodología de Historia Social, 1980.
En la colección Biografías Dominicanas (Tobogán), cabe señalar las de Antonio Sánchez Valverde por Alfa y Omega, (2000), y Américo Lugo (2002), entre otros títulos.
Con el sello del Archivo General de la Nación ya han aparecido en la Colección Juvenil, los tomos dedicados a Heroínas Nacionales (2009); Pensadores Criollos (2008); Héroes Restauradores (2009) y Dominicanos de Pensamiento Liberal (Siglo XIX), (2010).
Por la calidad de su obra y por su ponderada competencia intelectual, Roberto Cassá ha merecido el aplauso de reconocidos intelectuales dominicanos y extranjeros.
Libro: “Entre Islas: Homenaje puertorriqueño a Juan Bosch” de Jorge Rodríguez Beruff y Juan B. Giusti de Jesús. Fundación Juan Bosch

Libro: “Entre Islas: Homenaje puertorriqueño a Juan Bosch” de Jorge Rodríguez Beruff y Juan B. Giusti de Jesús. Fundación Juan Bosch
Libro: “Revolución Inconclusa 1963″

Libro: “Revolución Inconclusa 1963″
Libro: “Juan Bosch. La traición a un símbolo (Matices de una conjura electoral 1996) de Cándido Gerón

Libro: “Juan Bosch. La traición a un símbolo (Matices de una conjura electoral 1996) de Cándido Gerón
Libro: “El Bosch que yo conocí” de Mildred Guzmán Madera
Libro: “El Bosch que yo conocí” de Mildred Guzmán Madera

Libro: “El Bosch que yo conocí” de Mildred Guzmán Madera
Libro: “Juan Bosch. Moralista problemático y otros Artículos” de Andrés L. Mateo
Libro: “Juan Bosch. Moralista problemático y otros Artículos” de Andrés L. Mateo

“Juan Bosch. Moralista problemático y otros Artículos” de Andrés L. Mateo